
Ubicación
El predio localizado entre las avenidas 608 y 699 en la colonia San Juan de Aragón 4a y 5a Sección (U HAB) II, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
¿EN QUÉ CONSISTE?
El Proyecto integral a precio alzado para la construcción de una planta de selección Gustavo A. Madero consiste en una planta de selección mecanizada que permitirá la recuperación de materiales reciclables, así como la recuperación de materiales con alto valor calórico para ser utilizados en las cementeras. Adicionalmente en la planta se limpiará la fracción orgánica para su tratamiento en la planta de composta.
Antecedentes
El programa "Basura cero" (haz click aquí para saber más), el gobierno de la Ciudad de México está trabajando para ser una ciudad sustentable, construyendo proyectos que ayuden a obtener un mayor provecho de los materiales que vienen de los residuos.
Objetivo
Tratamiento y aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos que se generan en la CDMX y que son recolectados por el servicio de limpia de cinco alcaldías: Benito Juárez,Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
¡Pasa el mouse por los puntos de la siguiente imagen para conocer más detalles del Proyecto!
CARACTERÍSTICAS
01.
Intervención Total: 19,326 m2
Superficie de construcción: 9,387 m2
02.
Capacidad de recepción y procesamiento: 1,200 ton/día RSU
03.
Residuos valorizables: 876 ton/día (73%)
04.
Disposición final 324 ton/día (27%)
05.
Ingreso de 48 Unidades de transferencia por av. 412 salida por av.699
06.
Residuo orgánico húmedo: se enviará a la planta de composta y de carbonización
07.
Planta de separación automatizada
08.
3 Procesos:
-
Separación RSU y recuperación de materiales reciclables
-
Producción CDR
-
Limpieza mecánica de residuos orgánicos húmedos
09.
Horarios de operación: Lunes a Sábado de 6:00 am a 22:00
ACCESOS
El primer acceso se ubica en la Av. 608, este cuenta con una entrada y una salida. Las dimensiones geométricas que tiene el plano arquitectónico para los radios de giro son las adecuadas para que los vehículos de carga puedan entrar sin problema al predio del lado norte.

El segundo acceso se encuentra ubicado en la Av. 699, en ella podemos encontrar una entrada y una salida para vehículos de carga unitarios y articulados. La geometría del plano arquitectónico es la correcta, ya que los vehículos de carga pueden entrar y salir al predio cumpliendo con los radios de giro y no obstruyendo el paso del flujo vehicular local. Estos vehículos de carga se pueden incorporar tanto a lado sur sobre la Av. 699, como al lado norte, atravesando el camellón y girando a la izquierda sobre Villa Cacama.

CARACTERÍSTICAS ADICIONALES
MAQUINARIA MOVIL
ASPERSORES PARA OLORES
SISTEMA PARARRAYOS
CONTROL DE FAUNA NOCIVA
CIRCUITO CERRADO
CONTROL DE PARTÍCULAS DE POLVO
MUROS ACÚSTICOS
CAPACIDAD
La capacidad total de la planta es de 1,200 toneladas al día, de los cuales 480 son para orgánicos limpios para compostaje (40%), 36 para subproductos reciclables (3%), 360 para material derivado de residuos (CDR) (30%) y 324 para rechazo de disposición final (27%). Es decir, 876 toneladas o el 73% de planta manejará residuos valorizables.
DISTRIBUCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
Estacionamiento
961 m2
Archivo
402 m2
Barrera Arborea
3,573 m2
Almacén
402 m2
Patio de recepción
4,071 m2
Circulación
interior
3,944 m2
Oficinas administrativas
529 m2
Planta de selección
4,052 m2
Almacenamiento de CDR y Reciclables
1,392 m2
¿QUÉ MATERIALES SEPARÁ PARA SU TRATAMIENTO?

Papel

Bolsas metalizadas

Cartón

Bolsas y películas plásticas

Vidrio

Latas de aluminio

Envases multicapa

Polipropileno

Envases PET y PEAD

Otros metales